A 207 asciende el número de casos confirmados con COVID-19 en Santander
Además, este jueves 11 de junio, se reportan cuatro nuevos casos confirmados de COVID-19, en los municipios de Barrancabermeja (2) y El Socorro (2). Los pacientes están aislamiento en casa.
Se trata de una menor de edad de 12 años y un paciente masculino de 38 años en Barrancabermeja, además de una mujer y un hombre, ambos de 37 años, en el municipio de El Socorro.
A la fecha, Santander tiene un total de 207 contagios registrados, de los cuales 145 están activos, nueve fallecidos y 53 recuperados.
En el departamento hay 10 municipios con presencia del virus: Barbosa (1), Barrancabermeja (59), Bucaramanga (28), Cimitarra (1), El Socorro (4), Floridablanca (11), Girón (23), Guapotá (1), Lebrija (5) y Piedecuesta (12).
El gobernador Mauricio Aguilar Hurtado le recuerda a los santandereanos que la reactivación gradual de la economía en el país es un hecho y deberá hacerse bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Frente a lo anterior, el mandatario seccional advierte que la apertura de algunos sectores económicos es una medida necesaria para evitar que el COVID-19 incremente la pobreza, pero no es sinónimo de que Colombia le haya ganado la batalla al virus.
Por lo tanto, la Secretaría de Salud Departamental ha reforzado la inspección y vigilancia de la enfermedad: Santander cuenta con 99 puestos de control en el territorio y se está visitando a las empresas que han reiniciado sus operaciones para verificar que estén cumpliendo con los protocolos de bioseguridad exigidos por el MinSalud.
Con disciplina, Santander podrá ganarle la batalla al COVID-19. Por ello, el Gobernador de Santander pide a los ciudadanos que no bajen la guardia ante el coronavirus y sigan acatando las medidas necesarias para protegerse de un posible contagio. Es fundamental seguir tomando medidas de prevención como lo son el aislamiento social; evitar salir de la vivienda y hacerlo solo para satisfacer necesidades básicas, realizar los protocolos necesarios para entrar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas y guantes; cuidar a nuestros adultos mayores, así como otras acciones fundamentales que se deben llevar a cabo por el bienestar de todos.