Santander destino seguro para reactivar el turismo nacional
En la mesa de trabajo liderada por el mandatario de los santandereanos participó: Corporación Parque Nacional del Chicamocha, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Procolombia, Bureau, Alcaldía de San Gil, Alcaldía de Aratoca, Secretaría de Cultura y Turismo de Santander, al igual que otras entidades y empresas del gremio que se unieron de manera virtual.
“Queremos que Santander sea un departamento seguro. A través de la señalética y los protocolos de bioseguridad, vamos a iniciar con la etapa de reactivación. Fortaleceremos el turismo de naturaleza, a través de la protección de nuestra biodiversidad”, expresó Aguilar Hurtado.
Para consolidar a Santander como un departamento seguro para los visitantes, el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo rural serán las iniciativas más importantes para promocionar los destinos y las riquezas de la región.
“Vamos a unificar criterios. Daremos apertura al sector de una manera responsable. Santander tiene todas las características y cualidades para ser un destino de talla mundial. Tendremos avistamiento de aves, senderismo, todo lo que tiene que ver con el nuevo turismo”, mencionó la secretaria de Cultura y Turismo, Mery Luz Hernández López.
Vale la pena señalar que se estudiarán estrategias para la apertura inteligente de hoteles, la promoción del turismo en reuniones, las rutas exportadoras y por último las capacitaciones virtuales que consoliden a Santander como un destino atractivo.