Nuevas medidas para atender la población carcelaria en Santander
"Hemos acordado evacuar primero a las personas condenadas, que son alrededor de 190, de los cuales 121 son del área metropolitana, 48 del departamento, y 20 del Magdalena Medio. Irán a la Cárcel de Palogordo en los próximos días. Se les realizará las pruebas de COVID-19 para garantizar no solo la salud, sino también unas óptimas condiciones en su sitio de reclusión”, mencionó Aguilar Hurtado.
El Gobierno Siempre Santander ha dispuesto de una inversión de 8 mil 800 millones de pesos para realizar mantenimiento, restauración del sistema hidrosanitario y mejoramiento de infraestructura en los institutos penitenciarios: Cárcel Palogordo, Cárcel Modelo, y Cárcel de Mujeres de Bucaramanga.
“Habilitaremos 760 cupos en la cárcel de Girón, estamos en fase final, próximos a realizar la entrega. Asimismo, en el departamento el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) liderará un plan para realizar pruebas COVID-19 con los condenados que están en las estaciones de policía y en las Unidades de Reacción Inmediata (URI). Esto con el fin de evitar el ingreso a personas contagiadas a los establecimientos penitenciarios y carcelarios”, expresó el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Javier Sarmiento.
Gracias al trabajo articulado que se ha venido realizando entre el Gobierno Departamental, autoridades y entidades de la región, la cifra de hacinamiento ha disminuido, así lo confirmó el director nacional del Inpec, brigadier general Norberto Mojica Jaime “a nivel nacional teníamos un hacinamiento de 55%, hoy estamos en un 27.7 %. Esto también se ve reflajado en el departamento de Santander, la Cárcel Modelo que tenía una aglomeración del 55%, en estos momento está en 41.7%. La idea es continuar hasta que logremos estabilizar los niveles por debajo del 20%”.
Estas acciones hacen parte del Plan de Transformación y Humanización del sistema penitenciario y carcelario, que se fundamenta en el respeto de los derechos humanos, con un enfoque de prevención, desarrollo social y articulación territorial.