"Si no nos dan, que no nos quiten”: Gobernador de Santander
"(...)Y que si no nos van a dar, que por lo menos no nos quite, que nos respeten lo que le corresponde a cada municipio y a cada región, que nosotros con lo que tenemos, desde que nos permitan administrar y manejar bien los recursos que por ley nos corresponden, sin que nos quiten, nosotros somos capaces de subsistir en este gobierno", manifestó Tavera Amado
El Gobernador de Santander aseguró que, comparte la iniciativa del Invima de que cuando se vaya a exportar ganado se cumpla con el mínimo de requisitos, de acuerdo con los estándares internacionales, pero explicó que “lo que tiene que ver con el sacrificio para el autoconsumo, para la regulación de estas plantas de beneficio animal, es suficiente con que las autoridades ambientales certifiquen su trabajo y funcionamiento”.
“Esta es una resolución que está afectando la productividad y es lesiva para la ciudadanía. No vemos por qué el Invima tenga que hacer una intervención frente a cada uno de las plantas de beneficio animal, si aquí no se va a exportar carne, por ejemplo, desde Santa Helena del Opón, El Carmen de Chucurí, El socorro, San Andrés, entre muchos otros municipios”, agregó el Mandatario Departamental.
Asimismo, ratificó su rechazo a la creación del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Nacional de Paz, que recentralizaría, aún más, desde el Gobierno Nacional, los recursos que son de las regiones y para las regiones, y afectaría la autonomía de los departamentos.
“Tramitología que existe con los pares que van cambiando quién es el validador de los proyectos debe centralizarse. No vemos al Ministerio de Transporte por ninguna parte. ¿Y si no sabe el Ministerio de Transporte o el Invías, que son los expertos en estos temas, entonces quién más sabe hacer proyectos de infraestructura vial?”, precisó.
Por último, el Mandatario seccional le pidió al Gobierno Nacional, a través de la Alta Consejería para las Regiones, que confíen en la eficiencia y transparencia de los alcaldes y del Gobernador para contratar.
“La nación cuando se inventa los programas desde los escritorios sin conocer la realidad de los municipios, pues fracasan. Les pedimos que lleven esta petición al Gobierno Nacional para que no se entreguen contratos a los extranjeros, como portugueses y españoles, sino que por el contrario como lo estipula el derecho penal, confíen en la presunción de la inocencia. Nosotros respetamos la justicia, pero también tiene que haber el derecho a la presunción de la inocencia, y por eso, no pueden decir que los alcaldes y los gobernadores no son eficientes y transparentes”, manifestó Tavera Amado.