Copia de Santander biodiverso
Santander se constituye como el segundo departamento más biodiverso de Colombia.
Según resultados del proyect departamento o Santander BIO desarrollado por la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, el departamento tiene uno de los mayores números de especies registradas, después de Antioquia.
Esta investigación, con aportes del Instituto Humboldt, la UIS y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la meseta de Bucaramanga (CDMB), también permitió establecer que Santander pasó de tener 6.126 especies registradas en 2017 a 9.345 este año. De las cuales, 889 son endémicas (es decir que solo se encuentran en Colombia), 151 son invasoras, 163 tienen algún grado de amenaza y 227 especies tienen un comercio restringido.
El Gobierno Siempre Santander ha liderado la lucha por la preservación de la biodiversidad y los recursos hídricos. Prueba de ello es el acuerdo de voluntades que firmó el gobernador de los santandereanos, Mauricio Aguilar Hurtado, en compañía de su homólogo de Norte de Santander, Silvano Serrano, para la creación de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) El Gran Santander.
De esta manera las administraciones departamentales se comprometieron a trabajar de forma articulada para avanzar en el desarrollo competitivo y sostenible de la región.
“Con el acuerdo de voluntades trabajaremos por la protección de nuestros páramos como Santurbán, Almorzadero y demás ecosistemas, con el propósito de la integración regional, de articular todos los proyectos estratégicos para generarle el verdadero desarrollo y competitividad a estas dos regiones hermanas”, indicó el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado.