Lideresas y representantes pesqueras de Puerto Wilches se fortalecen en empoderamiento económico
Yuly Andrea Mora González, representante de la Corporación Mesa de Pesca del Río Sogamoso y Mujer Cafam 2017 expresó: “escuchar esta reunión y poder asistir a ella, y ver que fueron muchas las mujeres que pudieron recibir el espacio de participación, para expresar su necesidad dejar ver que sí estamos y ayudamos a crecer el territorio, de verdad es muy gratificante. Como mujer y representante de un proceso, en el cual también hay mujeres articuladas, me parece un punto muy favorecedor”.
El encuentro contó con la participación de lideresas wilchenses y representantes de asociaciones pesqueras; es de considerar que esta es una actividad económica que dinamiza la economía local.
“Agradezco a la Gobernación de Santander, que siga interesada en todo este tema de equidad de género, de ayudar a la mujer rural, de incentivarla a que se desarrolle, y a que siga fortalecimiento para todas las iniciativas, no solamente en Puerto Wilches, sino en Santander, ya que hay un sin número de mujeres que avanzan en procesos para el desarrollo de su hogar, y también para el desarrollo y formación personal”, agregó Mora González.
El Gobierno Siempre Santander resalta la participación y empoderamientos de las mujeres rurales en la construcción de nuestro departamento. “Me encuentro con mujeres lideresas de diferentes asociaciones pesqueras. Hemos venido a fortalecer cada una de las asociaciones con la finalidad de generar un empoderamiento económico sostenible, conociendo a profundidad la necesidad que vive cada una de las poblaciones, cada una de las mujeres víctimas del conflicto armado y víctimas del desplazamiento”, señaló Andrea Blanco Pimiento.
“Hay una Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de puertas abiertas para fortalecer y salvaguardar la vida de quienes son víctimas de violencia intrafamiliar”, agregó.
Entre tanto, este martes se resaltaron los procesos de asociatividad que lideran las mujeres en el municipio, en la búsqueda del desarrollo de sus emprendimientos, permitiéndoles fortalecer la productividad, competitividad y sostenibilidad, así como el de las comunidades para mejorar las condiciones de vida.
Entrega de kits de ropa para mujeres
Asimismo, se acompañó la entrega de 2.000 kits de ropa liderada por la Gestora Social del departamento, con el apoyo de Prosperidad Social, a madres del programa Familias en Acción. A los que, la directora de Prosperidad Social del Magdalena Medio, Amanda Rocío Calado Castañeda, añadió: “hicimos una gestión para hacerle llegar a toda nuestra población de Familias en Acción, unos kits de ropa para dama, para mitigar la pandemia de COVID-19, que estamos atravesando, es muy importante agradecer a nuestra Gobernación de Santander, porque gracias a ellos pudimos hacer llegar estos kits al municipio de Puerto Wilches”.