Más de mil árboles fueron sembrados en veredas de Piedecuesta en conmemoración al Día Mundial del Árbol
La jornada que estuvo acompañada por pobladores de la región, tiene como objetivo reforestar las montañas de la zona, las cuales se vieron afectadas el 25 de febrero de este año por una enorme avalancha que dejó algunas víctimas a su paso, destruyó varias viviendas al igual que cultivos y banca carreteable.
Para la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Rosmary Mejía Serrano, esta campaña es un compromiso del gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, por recuperar estas veredas y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, “hemos venido a entregarles a las comunidades de esta región, más de mil plantas para reforestar esta zona la cual se vio muy afectada por el desastre a principio de año. El Gobernador ha estado muy atento con la recuperación de estas comunidades”.
Manuel Sandoval Durán, líder comunitario de la vereda San Pedro, se mostró satisfecho por la siembra de árboles, ya que contribuyen a que la erosión y deslizamientos en la zona no sigan aumentando, “muy contentos estamos en la vereda por este apoyo de Mauricio Aguilar Hurtado, porque no solo tenemos las plantas para sembrar, sino también el abono para mejorar la calidad de la tierra. La avalancha nos afectó bastante pero gracias a Dios hemos podido salir adelante”.
Cedros, Guayacanes, Urapanes, Nogales Cafeteros y Abarcos, son las especies de árboles que se sembraron. “Estas plantas tienen en común una raíz fuerte que amarra la tierra y su madera es resistente”, explicó, la asesora de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Mercedes Camargo Velandia.
De esta manera, el Gobierno Siempre Santander hace un llamado a los santandereanos a fomentar una conciencia de protección y conservación de los bosques, pues el buen uso de los recursos naturales nos garantiza la sostenibilidad de los mismos.