“Colombianos siempre adelante, ni un paso atrás”: presidente Iván Duque Márquez
“Con este acuerdo se realizará la más amplia inversión en infraestructura para toda las provincias del departamento. Son más de 136 obras con una inversión que supera los 1.7 billones de pesos y que generarán más de 36 mil empleos para los santandereanos”, indicó Aguilar Hurtado.
“Agradezco el apoyo y la coordinación permanente del Gobierno Nacional y del presidente Iván Duque con nuestro Santander”, agregó.
Con el Pacto Funcional se sacará del atraso vial al corredor Curos-Málaga, y se optimizará la Troncal Central del Norte y la Transversal del Carare, dando mayor seguridad a conductores, transportadores y turistas .
Por esta razón, Mauricio Aguilar Hurtado y el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en una jornada histórica, firmaron el acuerdo que mejorará la calidad de vida de los santandereanos.
“Colombianos siempre adelante ni un paso atrás. Le dijimos a Santander que avanzaremos con la Transversal del Carare y lo vamos a hacer a través del Pacto Funcional.
Y hoy está todo el gobierno aquí, para que firmemos el Pacto Funcional que significa la más grande inversión de gobierno alguno en Santander. Este es el compromiso de mi visita aquí, a esta región”, aseguró el Presidente de la República.
Anhelo vial
Alexa Galvis, caficultora de Zapatoca, narra cómo el mal estado de las vías afecta el crecimiento y la comercialización de sus productos. “En tiempos de lluvia los carros vienen poco, y si le hacen a uno una carrera, eso le cobran un poco por culpa de la carretera”, indicó la mujer, quien a su vez aseguró que la pavimentación sería un sueño hecho realidad. “Si la arreglan, sería más fácil llevar los niños al hospital, a las escuelas; nos harían un gran favor, nos ayudaría mucho”.
Como Alexa, miles de conductores y habitantes de Zapatoca y Galán, tendrán la antigua ruta del petróleo pavimentada, conectando la ‘ciudad levítica’ con Barichara y el sur del departamento.
Otros sectores
Con una inversión superior a los 706 mil millones de pesos, el Gobernador de Santander seguirá fortaleciendo la salud con la culminación de la segunda fase del Hospital Regional de San Gil y Mogotes; el nuevo hospital de Barbosa y la construcción de los hospitales de Suaita y San Andrés.
En educación superior se dará más cobertura con la adecuación y mejoramiento de la sede regional de Vélez, la construcción del Centro Integral en el área metropolitana y la sede en Piedecuesta de las Unidades Tecnológicas de Santander. Igualmente se ampliará la sede del Sena en San Gil, y se construirá el nuevo edificio para la Facultad de Salud en la Universidad Industrial de Santander.
Se reactiva
El turismo, la industria sin chimenea, se robustece con la construcción del Distrito Malecón en Barrancabermeja, el Parque Agroturístico en la provincia Yariguíes y el Parque Lineal de La Libertad en El Socorro.
Finalmente, el centro de rendimiento más alto de Latinoamérica a 3.300 metros sobre el nivel del mar, en el páramo de Santurbán, preparará la élite del departamento, mejorando la condición física y formación de nuestros deportistas.
La espera para los santandereanos ha terminado, a partir de hoy el departamento abrirá caminos hacia el progreso.