Gobierno de Santander y Unipaz, de la mano por el agro en la provincia
Javier Sarmiento Estupiñán, director técnico de la Secretaría de Agricultura, informó que el primer proyecto, orientado a la educación ambiental busca concientizar a la población de los municipios de la Provincia de Yariguíes, en la necesidad de corregir los efectos de la “Huella Ecológica”, generados por la intervención de la mano del hombre y la mala utilización de los recursos naturales en actividades agrícolas.
El segundo proyecto se trata de la optimización de la conservación del recurso genético de la raza criolla de bovino Chino Santandereano, aprovechando que la Unipaz cuenta con un importante núcleo genético, dispuesto para mejorar las condiciones de evaluación y multiplicación de la raza. De esta manera los ganaderos de la región y país usarían este material (embriones y semen congelado) para hacer mestizaje y mantener la pureza de los ejemplares.
El tercer proyecto consiste en el diseño de estrategias para la conservación de cuencas hidrográficas y fortalecer así la propuesta del gobernador Didier Tavera Amado, de la ‘Gobernanza del Agua’. De esta manera se busca legislar sobre las ciénagas y recursos hídricos y no incrementar las afectaciones por la intervención del hombre o por el cambio climático.
Audio Javier Sarmiento, director técnico de la Secretaría de Agricultura.