Toque de queda y ley seca aplicarán durante puente festivo en Santander
Asimismo, el pico y cédula continuará hasta el 16 de enero, donde se podrán realizar compras, diligencias bancarias, trámites, entre otros de acuerdo al dígito en el que finaliza el número de la cédula, de los habitantes de Floridablanca, Piedecuesta, Girón, San Gil, El Socorro, Barichara, Aratoca, Los Santos, Rionegro, Lebrija y Barbosa, de la siguiente manera:
- Jueves 7 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 1 y 2.
- Viernes 8 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 3 y 4.
El toque de queda iniciará el viernes 8 de enero desde las 10:00 p.m. hasta el martes 12 de enero a las 5:00 a.m.
- Martes 12 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 5 y 6.
- Miércoles 13 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 7 y 8.
- Jueves 14 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 9 y 0.
- Viernes 15 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 1 y 2.
- Sábado 16 de enero podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en 3 y 4.
Recomendaciones
Desde la Secretaría de Salud de Santander se presentaron recomendaciones para el departamento para evitar el ascenso y las cadenas de transmisión por el COVID-19.
- Aumento del pie de fuerza para el control de protocolos al sector informal, control en vías públicas y zonas céntricas.
- Mantener toque de queda todos los días en los municipios de 11:00 p.m. a 5:00 a.m.
- Restricción de pilotos de venta de licor en bares y restaurantes. La venta de licor está restringida desde las 10:00 p.m.
- Las alcaldías deberán fortalecer el trabajo de la estrategia Prass para intensificar las pruebas COVID-19, aislamiento y así cortar cadenas de contagios.
Excepciones
Las excepciones que aplicarán durante estos días de pico y cédula, incluyen la movilidad para el personal de la salud, la atención en el servicio de salud, la compra y venta de medicamentos, productos farmacéuticos y su distribución; asimismo, los servicios de mensajería y domicilios, servicios de emergencias veterinarias, servicios funerarios, la venta y distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo.
Además de lo anterior, durante el toque de queda se podrá ingresar a parques temáticos al aire libre con soporte de reserva previa, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad y los aforos.
A la fecha, en el departamento se registran 69.610 casos por COVID-19, de los cuales más de 5.981 están activos y más de 2.440 han fallecidos. Por lo que, el Gobernador de Santander invita a los ciudadanos a cumplir con las medidas de prevención, usar adecuadamente los elementos de bioseguridad, y mantener el autocuidado para frenar el aumento de contagios durante esta época de año nuevo.