Avanzan los trabajos en la construcción de la Variante de San Gil
La obra beneficiará a más de 67 mil habitantes de los municipios de San Gil, Barichara, Villanueva, Cabrera y Pinchote. De igual forma, generarán 1395 empleos directos e indirectos .“Este tramo optimizará el tráfico que a diario más de 7 mil vehículos, incluidos los de carga pesada circulan por el sector y contará con una importante infraestructura. Los usuarios podrán ahorrar entre 30 y 60 minutos en el tiempo del recorrido”, indicó Aguilar Hurtado.
El proyecto
En el corredor vial serán intervenidos 9.6 kilómetros y contará con 4 intersecciones, la construcción de un puente sobre el río Fonce, con una longitud de 360 metros, y el viaducto Las Lajas, de 435 metros. Las obras tendrán una inversión de 183 mil millones de pesos, la cual se proyecta que se realice en 46 meses. Con esta infraestructura nueva los usuarios podrán reducir los tiempos de viaje y los costos para los transportadores durante sus recorridos.
Mejor conectividad vial
Cabe mencionar que, la construcción de la variante hace parte del Contrato Plan Santander, el cual quedó incluido también en el Pacto Funcional Santander con el fin de concluir la obra con recursos de la Nación y el Departamento. Asimismo, dentro del Pacto Bicentenario se conectará a Duitama y Boyacá con San Gil convirtiendo a este municipio en un epicentro de intercambio vial, en donde gracias a la gestión del Gobernador de Santander se mejorará la conexión entre el nororiente y el centro del país.
La comunidad
Los conductores que circulan por la vía nacional y los habitantes del sector reconocieron los beneficios que traerá consigo la Variante de San Gil. Así lo manifestó Oliberto Reyes Ayala, conductor quien viaja por el corredor vial. “Yo soy transportador también, y yo sé que pasar San Gil, que realmente es un pueblo pequeño, se puede demorar hasta una hora o más en un trancón que es bastante molesto”.
La mejora en conectividad vial también se reflejará en el turismo, importante sector que jalona la economía del municipio y Santander. “Esta obra va tener más proyección, más turismo. Es más fácil el acceso porque ya por ejemplo, los que vienen a hacer los deportes extremos que es lo que vende San Gil, no van a tener la incomodidad con el carro pesado”, expresó Isabel Mantilla Supelán, residente de la capital de la provincia.