Santander es pionero en Colombia por adoptar proyecto agrícola para víctimas del conflicto armado
“Haremos una inversión superior a los 970 millones de pesos, serán cultivos resilientes al cambio climático, lo que más queremos con estas acciones es recuperar las dinámicas comunitarias de esta población y regenerar el tejido social”, explicó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.
El proyecto fue presentado a través del Fondo de Defensa Técnica y Especializada (Fondetec). Esto hace que Santander sea pionero a nivel nacional, al iniciar y ejecutar una proposición de este tipo, que tiene como función principal contribuir con el restablecimiento de los derechos y mitigar las pérdidas sufridas por las familias que padecieron el conflicto.
“Es un proyecto macro que va a cambiar la calidad de vida de los beneficiados. Agradecemos la total financiación de la Gobernación de Santander. Somos pioneros en respaldar estas iniciativas, cumpliendo con el marco jurídico del Ministerio de Defensa”, afirmó el coordinador de la mesa departamental de víctimas de Santander, Orlando Burgos.
Con la consecución de estas iniciativas se sigue avanzando en la política pública de víctimas. El Gobierno Siempre Santander mantendrá como objetivo mitigar el dolor de los afectados, mejorar sus condiciones psicosociales, restituir y ser garante de sus derechos, compensar con acciones significativas los hechos ocurridos y lo más importante: garantizar la no repetición de los sucesos que marcaron sus vidas.
.