Pico y cédula en Santander aplicará fines de semana y se mantiene toque de queda
Por lo anterior el Gobierno Siempre Santander en consenso con los participante del PMU se dispuso aplicar el pico y cédula los fines de semana modalidad para e impar a partir de este sábado 6 de febrero, de la siguiente manera:
- Sábado, 6 de febrero. Aplicará cédulas terminadas en dígito par.
- Domingo, 7 de febrero. Aplicará cédulas terminadas en dígito impar.
- Sábado, 13 de febrero. Aplicará cédulas terminadas en dígito impar.
- Domingo, 14 de febrero. Aplicará cédulas terminadas en dígito par.
Toque de queda
Cabe señalar que, continúa el toque de queda nocturno con ley seca todos los días entre las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. en el departamento. Y, se levanta la restricción a los procedimientos quirúrgicos no urgentes y cirugías estéticas.
La Secretaría de Salud Departamental determinó algunas recomendaciones, buscando detener el ascenso y las cadenas de transmisión por COVID-19, así como el colapso de las uci durante la temporada.
- Mantener monitoreo diario a la incidencia, mortalidad y ocupación UCI.
- Aumento del pie de fuerza para el control de protocolos al sector informal, donde se refuerce el cumplimiento de las medidas de distanciamiento, ventilación, control de aforos, uso de tapabocas obligatorio y lavado manos; así como control en vías públicas, y zonas céntricas de los municipios.
- Las alcaldías y secretarías de salud municipales deben hacer inspección, vigilancia y control en las unidades residenciales, establecimientos de comercio y entidades bancarias, para que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad establecidos en la reapertura de los espacios en los que se atiende al público para evitar la propagación del coronavirus.
- Restricción de pilotos de venta de licor en bares y restaurantes; donde la venta de bebidas alcohólicas está restringida teniendo en cuenta lineamientos del Gobierno Nacional.
- Seguir los lineamientos del gobierno nacional es indispensable que viajeros provenientes del exterior, que lleguen a nuestro departamento, presenten la prueba PCR negativa a la autoridad sanitaria.
- Las alcaldías municipales y en provincias deberán fortalecer el trabajo de la estrategia Prass para intensificar las pruebas COVID-19, aislamiento y así cortar cadenas de contagios.
A la fecha, en el departamento se registran 85.156 casos por COVID-19, así como 5.516 activos y 2.993 fallecidos, por tal razón la Gobernación de Santander invita a los ciudadanos a acatar las medidas de prevención, usar adecuadamente los elementos de bioseguridad, y mantener el autocuidado para frenar el aumento de contagios durante esta época de fin de año.