Red Nacional C-Emprende promueve la consolidación de empresas en el departamento
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, el presidente de la Agencia de Emprendimiento e Innovación del Gobierno Nacional (INNpulsa), Ignacio Gaitán Villegas; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán, y demás aliados estratégicos, anunció la apertura del que será el séptimo centro C-Emprende a nivel nacional.
“Hoy, en medio de tantas dificultades que vive el mundo estar lanzando C-Emprende en Bucaramanga es la demostración que este país no se deja doblegar, ni siquiera por una pandemia para defender lo que la caracteriza, y a Colombia la caracteriza el emprendimiento”, señaló Duque Márquez.
La Gobernación de Santander en articulación con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, tendrá en este nuevo centro un programa de aceleración de emprendimientos de base tecnológica.
El Gobernador de Santander expresó que, uno de los objetivos con la implementación de este proyecto, es dar el paso hacía la Revolución Industrial 4.0 y apoyar a más de 200 emprendimientos anuales. “Queremos que cada día nuestra industria, nuestros jóvenes emprendedores, las unidades productivas, las micro, pequeñas y medianas empresas, puedan ser competitivas ante el mercado global”, enfatizó Aguilar Hurtado.
Asimismo, el Gobierno Siempre Santander realizará una inversión superior a los 700 millones de pesos para garantizar el cumplimiento de las metas de este nuevo centro construido para los emprendedores santandereanos.
De esta manera se logrará fomentar estrategias y espacios de fortalecimiento empresarial que promuevan la incorporación de herramientas tecnológicas, ciencia e innovación en emprendimientos y empresas que permitan la sostenibilidad, el fortalecimiento del tejido empresarial y la dinamización de la economía en el departamento.
Por su parte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo afirmó que para el próximo año se dispondrían alrededor de 1.8 billones de pesos en emprendimiento de alto valor. Asimismo, añadió que estos nuevos espacios significarán la proyección de una ruta clara para sus beneficiarios, “los C-Emprende son un ejemplo de cómo se llega a un emprendimiento con menos trabas y más oportunidades, todo encaminado hacia la construcción de un país en el que se generen negocios, empleo y competitividad”.