Política pública de turismo: una iniciativa incluyente que se construye con los santandereanos
Con la implementación de esta iniciativa se mejorará la competitividad basada en el aprovechamiento de las ventajas del departamento. A través de cinco mesas de trabajo se socializarán las propuestas que vayan enfocadas en: oferta, demanda, infraestructura, superestructura y comunidad receptora. “Queremos que todos hagan parte de este ejercicio de participación ciudadana, estamos teniendo en cuenta sus opiniones. Nuestro propósito es que entre todos consolidemos proyectos que permitan exponer a Santander para el mundo”, aclaró la secretaria de Cultura y Turismo, Mery Luz Hernández López.
Vale la pena destacar que la construcción de la política pública de turismo se llevará a cabo bajo las fases de fundamentos, preparación, etapas de formulación, implementación, seguimiento y evaluación.
Durante el mes de febrero la Secretaría de Cultura y Turismo estará recorriendo las siete provincias para escuchar, organizar y plasmar los requerimientos de la comunidad que hace parte del sector turístico. Los encuentros serán transmitidos por la página de Facebook de la Gobernación de Santander.
- 11 de febrero: Barbosa, 2:00 p.m.
- 12 de febrero: Oiba, 8:00 a.m.
- 12 de febrero: Curití, 2:00 p.m.
- 16 de febrero: Lebrija, 10:00 a.m.
- 18 de febrero: Charta, 2:00 p.m.
- 19 de febrero: San Andrés, 10:00 a.m.
“Es acertada la cercanía que está teniendo la Gobernación con las empresas y la ciudadanía. Los gremios tenemos conocimiento y experiencia para aportar en la construcción de esta política pública”, concluyó el presidente de la Asociación Turística de Agencias de Viajes de Santander, Gerardo Norato.