En Santander el Ministro de Salud destaca capacidad de vacunación y vigilancia epidemiológica
De acuerdo con los conceptos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 738 del 2021 y siendo el cuarto departamento que registra el mejor ritmo de vacunación y el tercero en el cumplimiento de la estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass), se sustenta la reactivación económica para salvaguardar las empresas santandereanas.
“Porcentajes de vacunación muy cercanos al 90% y en los grupos de riesgo hemos ido avanzando. El día de hoy se culmina la entrega a todos los departamentos del país, las vacunas correspondientes a primeras dosis para los docentes que nos va a permitir la presencialidad en la educación y a las fuerzas militares”, explicó el Ministro.
Entre tanto, se continuarán analizando las disposiciones necesarias que permitan atender las inequidades en materia de pobreza, seguridad alimentaria y salud mental, problemas que se han agudizado a causa de la pandemia y, con la reapertura de la actividad económica se verán solventadas.
“La reactivación en la región tendrá que hacerse gradualmente, ya que se ha registrado un día con mayor número de contagios, como también de personas vacunadas, esas realidades tenemos que sopesarlas”, agregó Ruiz Gómez.
Cabe resaltar que, la red hospitalaria ha sufrido serias afectaciones durante la contención del COVID, por tanto, de 299 camas UCI ahora el departamento cuenta con 661 para la atención de pacientes críticos. “Santander tiene la capacidad suficiente para enfrentar el virus y superar la alerta hospitalaria, siempre habrán solicitudes y unos tiempos de espera para la prestación de servicios de salud”, sustentó el Ministro de Salud y Protección Social.