Así avanza la inmunización con la vacuna Janssen en Santander
Con corte al 7 de julio, el reporte de biológicos Janssen aplicados en Santander es de 28.846, es decir que, este número de personas hacen parte del total de la población inmunizada, pues se trata de una vacuna de una sola dosis.
En el departamento, fueron seleccionados 67 municipios para unificación de fases y etapas a partir de los 18 años con y sin comorbilidades, de acuerdo a la disposición de vacunas, “el Ministerio de Salud priorizó los que tienen población menor a los 10.000 habitantes, por lo tanto, la invitación es para los secretarios de salud municipales y las IPS vacunadoras, para que la población de las etapas abiertas pueda ser vacunada”, afirmó Marín.
Para el caso de los 20 municipios restantes, desde el viernes 9 de julio, personas de 40 años en adelante, solo requerirán el documento de identidad y acercarse a cualquier punto de vacunación, mientras que los mayores de 18 años, deberán adicionar certificado médico que corrobore la condición de comorbilidad.
Cabe aclarar que la vacuna Janssen será aplicada al igual que Sinovac y Aztrazeneca a mayores de 18 años, mientras que Pfizer se suministrará en población de 12 años en adelante con comorbilidades, mujeres gestantes desde la semana 12 y durante los 40 días popostparto.
Desde el Gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, se hace un llamado a los alcaldes, IPS y EPS a incentivar el ritmo de inmunización en los municipios, para cumplir las metas planteadas por Minsalud en el Plan Nacional de Vacunación.