El Topocoro se estrenó con deportes náuticos
Con una inversión de $30 millones para la Liga de Vela de Santander el Gobierno Departamental, a través del Indersantander logró organizar la primera válida del Campeonato Nacional de Optimist, un deporte que crece en Santander y que encontró en el Topocoro el sitio ideal para su práctica.
Así lo manifestó el campeón suramericano de Optimist, el santandereano Simón Gómez Ortiz: “yo no he conocido una mejor cancha de regatas en Colombia, tiene viento constante, se puede navegar todo tipo de clases”.
De igual forma lo dijo Antonio Marín, propietario del puerto La Cruz: “Pues sí, estamos haciendo historia, precisamente hace dos días se inició esta válida programada por la Federación, por la Liga y por Indersantander. Es histórico y vemos con alegría que las delegaciones de Valle, de Cundinamanraca han dado los mejores comentarios”.
Con este tipo de aportes la Administración del gobernador Didier Tavera Amado proyecta la vocación de este nuevo ícono de Santander como un espacio para el desarrollo del deporte.
Topocoro es un tesoro por descubrir
Al evento deportivo de orden nacional, el primero que se realiza en la historia del embalse, llegaron visitantes nacionales y extranjeros que le recordaron a los santandereanos el tesoro natural que no existe en ningún otro sitio de Colombia.
“Es fantástico, es grandioso… Estamos muy orgullosos, es muy especial estar en el primer campeonato y especialmente en un campeonato tan hermoso como este, es grandioso. Yo volvería porque el lugar es hermosos, la naturaleza es hermosa, la temperatura es fantástica y me gusta el clima cálido”, dijo Maureen Drenth, una holandesa que llegó al Topocoro para acompañar a su hija en la competencia.
Por su parte, Joaquín Elías Gómez, de la delegación del Valle del Cauca, invitó a conocer las maravillas del Topocoro: “No lo duden ni un sólo instante, vengan sin prevención, vengan a Topocoro, conózcanlo, navéguenlo, métanse al agua, no se van a ir defraudados. En este momento para mí no ha y un tesoro más hermoso en Colombia que esta represa, con todo su entorno natural, su historia indígena de los Yariguíes, los pueblos aledaños, esto es una hermosura”.
Audio Simón Gómez Ortiz, deportista santandereano
Audio Antonio Marín, propietario puerto La Cruz
Audio Maureen Drenth, holandesa visitante
Audio Joaquín Elías Gómez, Indervalle