Más familias santandereanas son legalmente propietarias de sus viviendas en Sabana de Torres
Cabe señalar que el Gobierno Siempre Santander, se ha destacado por ser el primer departamento del país en expedir la Ordenanza 04 del 05 de marzo de 2020 , “por medio de la cual, se autoriza al Gobernador, otorgar la exención al impuesto de registro de los actos jurídicos que se efectúen de cesión gratuita, en los programas de titulación de bienes fiscales ocupados ilegalmente con vivienda de interés social de entidades territoriales del orden Nacional, Departamental, Municipal y demás entidades de naturaleza pública”.
“A través del programa ‘Santander Departamento de Propietarios’ le brindamos a las familias seguridad jurídica sobre el predio en el cual han vivido más de 20 años, y también a los municipios sobre el aumento de la base catastral, es decir, ingresos para el mismo municipio”, afirmó el secretario de Vivienda y Hábitat Sustentable, Fabián Andrés Vargas Porras.
Por tal motivo, es importante aclarar que, las alcaldías articulan esfuerzos con la Gobernación y la Superintendencia de Notariado y Registro, para recolección de bases e información catastral de todo lo referente al registro de los predios, cuyo proceso es gratuito.
“Hemos venido trabajando y vamos a volver a Santander un departamento de propietarios, donde las personas sean legales y su tenencia sea totalmente formalizada”, manifestó Vargas Porras.
Tal es el caso de Amanda Suárez Gualdrón, beneficiaria, quien indicó, “vengo luchando hace muchos años con el tema de las escrituras y hasta hoy se dio la oportunidad. Uno ya cuenta con algo propio que está a nombre de uno”.
En relación a ello, el alcalde de Sabana de Torres, José Ariel Rivera, expresó “es un compromiso que adquirí. Debemos favorecer las comunidades donde cada uno tiene un título”, y añadió “cabe recordar que en Colombia lo único que garantiza la propiedad inmobiliaria es el registro”.