En Santander dijimos NO AL TABACO
Estas actividades se desarrollaron con el propósito de sensibilizar y educar a los santandereanos, frente a las consecuencias que recaen sobre la salud por causa del tabaco, generando conciencia para el control en su consumo.
Según el secretario de Salud de Santander, Luis Alejandro Rivero Osorio, estas actividades desarrolladas permitieron destacar el compromiso de las autoridades municipales de Salud en pro de garantizar un ´Santander Sano´.
“En el país 72 personas mueren diariamente por consumir tabaco”, dijo el funcionario al resaltar además que “debemos tomar conciencia y aportarle a la salud y el medio ambiente siendo responsables y haciendo actividad física”.
Las jornadas que bajo el lema “No fumo, no quiero, porque me quiero” y "El tabaco es una amenaza para todos", garantizaron la cercanía hacia el ciudadano e hicieron de la Agenda Metropolitana de Salud, una oportunidad para seguir trabajando unidos por la Salud de los santandereanos.
Martha Liliana Rodríguez Quintero, secretaria de Salud de Floridablanca, quien salió a las calles de esa ciudad a entregar información y socializar la importancia de no fumar, manifestó que estas actividades permiten avanzar hacia la prevención.
“Estas agendas metropolitanas, nos facilitan trabajar por una mejor calidad de vida en nuestros municipios”; dijo la funcionaria.
La Agenda Metropolitana de Salud es una estrategia organizada por la Gestora Social Priscila Santos de Tavera, liderada por la Secretaría de Salud del Departamento en conjunto con las autoridades de Salud del área metropolitana de Bucaramanga, que cada mes trabaja sobre un tema en especial para garantizar el acceso a la Salud de los Santandereanos.
Matanza, municipio capital de la provincia de Soto Norte, también se vinculó a la jornada.
Audio: Luis Alejandro Rivero Osorio, secretario de Salud de Santander.
Audio: Martha Liliana Rodríguez Quintero, secretaria de Salud de Floridablanca.