Gobernador solicita la atención de los 190 mil usuarios de Comparta EPS en la red pública de Santander
Así mismo, en su solicitud al Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud) el mandatario departamental enfatizó tres puntos importantes:
- Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que recibieron los usuarios de la entidad, garanticen la contratación con la red pública.
- Descentralizar administrativamente los procesos de las EPS para evitar que se generen barreras de acceso en la prestación efectiva de los servicios de salud.
- Realizar los giros directos por parte de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social (Adres) como salvavidas a las IPS que tienen afectaciones financieras por las deudas que dejó Comparta.
De igual manera, se acordó trabajar articuladamente con las entidades. “Haremos una reunión con los presidentes de las EPS aquí en Bogotá para exigirles y garantizar esa buena prestación, ese buen servicio y sobre todo que la red pública se fortalezca. A través de la Secretaría de salud estaremos trabajando por defender los derechos de los usuarios de los afiliados y trabajar por la salud de todos los santandereanos”, afirmó Aguilar Hurtado.
Asimismo, desde el Minsalud indicaron que los usuarios que fueron trasladados, durante un plazo de 90 días, podrán solicitar el cambio a otra EPS que funcione en el municipio de residencia y según el régimen de aseguramiento.
Finalmente, el Gobierno Siempre Santander continuará velando por la continuidad en la atención en salud de los usuarios y el acceso a los servicios médicos.