Continúan los trabajos para superar la emergencia por lluvias en Santander
Las precipitaciones también provocaron la creciente súbita y el desbordamiento de los ríos Umpalá y Manco, que inundaron parte de la vía Piedecuesta - San Gil, obligando a la suspensión del paso, de manera preventiva, por más de una hora.
Sumado a esto, se reportó afectaciones en las vías terciarias y sectores rurales de Cobín, Miraflores, El Canelo, La Banca y las veredas Cartagena, San Isidro y Chucurí.
En Matanza, también resultó afectada la vía hacia los municipios de la provincia Soto Norte, por un deslizamiento de tierra, en el sector El Tanque; en Puerto Parra se inundaron algunos barrios a causa del colapso del alcantarillado y en Barichara fue arrastrada una motocicleta por la creciente de la quebrada Barichara.
“Desde la Ddgrd, coordinamos con el Invías y las entidades operativas para restablecer el paso en las vías y atender las emergencias en los diferentes sectores. Estamos a la espera del reporte de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y en la evaluación de daños y análisis de necesidades”, manifestó el director de Gestión del Riesgo de Desastres, César García Durán.
Por este motivo, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No transitar de noche y menos cuando esté lloviendo. Al conducir, reducir la velocidad, mantener la distancia entre vehículos y no frenar repentinamente.
- Alejarse de zonas que representen riesgo de deslizamientos, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, inundaciones, entre otros.
- Estar atentos a la información de las autoridades, entidades operativas y organismos de socorro, sobre condiciones de riesgo que se puedan presentar durante el periodo climático en el que nos encontramos.
- Identificar los números de emergencia en su municipio:
Policía 123
Bomberos 119
Defensa Civil 144
Cruz Roja 122
Tránsito y transporte #767
PMU 320 240 7259
Hasta el momento no hay reporte de pérdida de vidas humanas ni heridos. El Gobierno Siempre Santander, a través de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, continúa el trabajo articulado con los organismos de socorro, y las alcaldías para prevenir el riesgo y atender las posibles emergencias causadas durante la temporada de lluvias.