COMUNICADO OFICIAL No. 66
Por lo anterior, es imprescindible el compromiso de cada uno de los municipios en adelantar mesas de coordinación permanente y acciones que permitan llegar a las personas que aún no se han vacunado o no han completado su esquema, debido a que en Santander falta un 25% de la población mayor de 50 años por vacunarse y los jóvenes entre 20 a 24 años solo un 27% ha recibido la primera dosis.
Finalmente, de acuerdo a proyecciones del Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud), para el mes de octubre puede generarse un incremento en los contagios de COVID-19 en todo el país, por lo que la vacunación a la población más vulnerable perteneciente a adultos mayores, personas con morbilidades y mujeres gestantes, es la opción más segura para proteger la vida y velar por el desarrollo de los santandereanos.