Con Museo Guane promovemos el turismo y el fortalecimiento cultural
En compañía del alcalde de Floridablanca Héctor Mantilla, el mandatario seccional recorrió sin perder detalle cada uno de los lugares de este emblemático lugar que recuerda la tenacidad, creatividad y autenticidad de los Guane, orgullo de Santander.
Este nuevo escenario que contó con una inversión de 200 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Departamental aportó 150 millones y el municipio de Floridablanca 50 millones, es un moderno y pedagógico espacio que expondrá las más de 800 piezas autóctonas de los Guane, para que propios y visitantes enriquezcan su conocimiento sobre esta etnia que representa parte de la historia del Departamento.
“En nuestro propósito de seguir construyendo un Santander culto, competitivo y sostenible, pues que mejor que darla la oportunidad a la historia pero en especial a las actuales y futuras generaciones para que conozcan lo que fue la cultura Guane”, expresó el gobernador de Santander.
Precisó que “a Santander lo vendemos por lo que somos, por nuestra cultura, nuestro folclor y nuestra historia. Por estas razones es que el mundo viene a visitarnos, porque quieren conocer de dónde venimos, para dónde vamos y cuáles fueron nuestras raíces”
Las principales adecuaciones que se llevaron a cabo para poner este museo al servicio de los santandereanos fueron la remodelación de la nueva sede, la contratación de personal experto y el inventario, la conservación y el trasteo de las piezas.
Para recordar
El Museo Arqueológico Regional Guane quedaba ubicado en la Casa de la Cultura Piedra del Sol, inaugurado en 1994 con 800 piezas como collares, textiles, maderas, misceláneos, huesos humanos, líticos y cerámicas, entre otras. Una colección que evidencia las múltiples interpretaciones que se han trazado sobre el pueblo Guane.
Es considerado como uno de los más interesantes y completos museos del país, que reflejan las costumbres del antepasado santandereanos y se encuentra respaldado por el certificado de tenencia, registro 2047, expedido por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Galería de imágenes