Gobernador garantizó $22 mil millones para obras de mitigación en Santander
Estas obras, que ya fueron priorizadas por la Gobernación de Santander serán viabilizadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) el próximo 13 de junio, así lo informó el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, en su visita a Santander.
“Con los recursos que cuenta el departamento, que superan los 22.000 millones de pesos, desarrollaremos una mesa técnica el próximo martes en Bucaramanga, en donde tendremos la posibilidad de evaluar cada uno de los proyectos, de acuerdo con su envergadura, el riesgo de las poblaciones y el impacto social y económico”, aseguró el Director Nacional de la UNGRD, quien también se comprometió a gestionar recursos, a través del Ministerio de Hacienda y del fondo nacional de Gestión del Riesgo.
El Gobernador de Santander enfatizó que, “se requiere del apoyo del Gobierno Nacional, ya que tenemos importantes obras por adelantar en municipios como Gámbita, La Belleza, El Playón, Coromoro, Puente Nacional y Jesús María. Pero lo más grave es que hay unas obras que son de gran envergadura y no contamos con los recursos. Es el caso de los jariñones sobre el río Lebrija, la problemática del bajo Rionegro y la continuidad de una obra en Capitanejo”.
Algunas de las obras que a la fecha se han priorizado son:
- Puerto Wilches: Construcción de obras de protección (dique carreteable) contra erosión e inundación en los corregimientos de Paturia, Chingalé y obras de mitigación de erosión en la margen derecha del río Magdalena.
- El Playón: Construcción de un muro de contención para el cauce de la quebrada La Naranjera, desde el puente de la carrera octava hasta el puente de la carrera sexta; canalización de la quebrada Agualinda y dragado en el río playonero.
- Gámbita: Construcción de obra de remediación y estabilidad de taludes y recuperación de la banca en el sector El Manzano.
- La Belleza: Construcción de obras de mitigación en el casco urbano municipio.
"Hay complementariedad entre los gobiernos nacional y departamental"
Carlos Iván Márquez, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno Departamental y exaltó la atención oportuna y eficiente que el gobierno de Didier Tavera Amado le brindó al Departamento en esta temporada de lluvias.
"Aquí se conjuga algo importante y es que hay complementariedad. La Gobernación de Santander no nos endosa el problema sino busca una complementariedad con el Gobierno Nacional. La atención de emergencia se ha dado de manera conjunta. Además, se ha hecho un buen trabajo con obras como el trabajo en la meseta de Bucaramanga, la recuperación de viviendas por los sismos, la limpieza y el trabajo que se ha desarrollado con el banco de maquinarial", manifestó.
Audio gobernador de Santander, Didier Tavera Amado
Audio director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez
El trabajo en la meseta de Bucaramanga, la recuperación de viviendas por los sismos, la limpieza y el trabajo que se ha desarrollado con el banco y todo el esquema de fortalecimiento en el departamento, se ha hecho en cada uno de sus municipios en articulación con el consejo departamental y el soporte técnico con la Unidad Nacional.