Gobernadores de Santander y Boyacá, reiteran solicitud de reforma al SGP
El Panel “Descentralización y Finanzas Territoriales”, fue el punto de encuentro entre los mandatarios seccionales, junto al el experto en Urbanismo Michael Cohen y en el que también participaron Plinio Olano, director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos y Diego García Bejarano, director de Región Central.
Durante el conversatorio, las observaciones se centraron en que la forma como actualmente se manejan los recursos, donde no se le da oportunidad a las regiones para solucionar sus problemas inmediatos, lo que genera retrasos en la ejecución de los Planes de Desarrollo y que además aumenta las responsabilidades de los ejecutivos, que continuamente se ven amenazados a cometer errores en sus acciones de gobierno.
A continuación, presentamos algunos de los pronunciamientos del gobernador de Santander Didier Tavera, durante su intervención:
“El 82% de los impuestos son recaudados por la Nación, mientras que a las regiones solo les queda el aumento de responsabilidades, las partidas asignadas a los departamentos y municipios, no les permite ejecutar de manera oportuna y justa estos recursos. En Colombia se hace lo contrario a lo consignado en la Constitución y en lugar de fortalecer a las regiones, estamos volviendo a la centralización, donde una cosa es lo que se decide en Bogotá, desconociendo lo que se necesita en la región... En el caso de Santander, vamos a recibir el 50 % menos de recursos en comparación con el cuatrienio anterior”.
En otra intervención, Tavera Amado, manifestó:
“Programas como ICBF y Programa de Alimentación Escolar (PAE), son atendidos por las regiones en un 70%; En la reforma tributaria no aprobó un ingreso nuevo para los territorios y nuestra preocupación es que cada vez que se crea un impuesto se fortalece más a la Nación y menos los territorios…”.
Entre las propuestas presentadas por el gobernador, para generar dinámica a esta iniciativa de descentralización, está que propuso ante el incremento del 19% del IVA, en la última reforma tributaria, por lo menos 2 puntos sean destinados al manejo de las regiones.
Por su parte en gobernador de Boyacá, Carlos Amaya; respaldo todo lo dicho por su homólogo de Santander, e indicó además que: “Se requiere una reforma urgente al Sistema General de Participación (SGP) de manera que beneficie más a las regiones. De lo contrario, no habrá presupuesto que aguante, frente a los nuevos desafíos de la administración de los entes territoriales. Por eso, estoy de acuerdo con el gobernador Didier Tavera, con quien tengo una buena amistad desde el congreso, y creo que, desde el gobierno nacional, se debe prestar atención a estas observaciones”, puntualizo.