Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural
Freddy René Orduz Avendaño
Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
Correo: agricultura@santander.gov.co
Dirección: Cr 25 N° 34 - 73 piso 2
Teléfono: (607) 6910880 Ext: 1515

Cargando...
Profesión
Médico veterinario y zootecnista de la Universidad Cooperativa de Colombia
Formación Académica
- Especialista en Gerencia de Proyectos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios
Experiencia Profesional
- Contratista en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación de Santander
- Contratista en la Secretaría de Desarrollo Rural de la Alcaldía de Piedecuesta
- Contratista en el Instituto Colombiano Agropecuario
- Médico veterinario en My Favorite Pet
Descripción
Teniendo presente que de los 87 municipios del Departamento 78 de ellos basan sus actividades en el Sector Agropecuario como principal renglón económico y cerca del 50% de la población vincula sus ingresos con actividades originadas en el Sector Rural y bajo un nuevo enfoque de desarrollo integral, hacer del campo Santandereano un sector competitivo, eje fundamental para el crecimiento económico y social de sus comunidades, que bajo principios de cooperación, participación, equidad y solidaridad genere empleo productivo sostenible que disminuya la pobreza rural y así lograr su posicionamiento en el contexto nacional para alcanzar un adecuado desarrollo rural.
Visión
En el presente cuatrienio Santander habrá generado las condiciones necesarias, para que la población rural permanezca en el campo mediante el fortalecimiento de los sistemas productivos, creando valor agregado y conectando estas áreas eficientemente con los sistemas urbanos, prestando especial atención a la mujer rural.
El campo santandereano, así como el campo colombiano, debe seguir siendo una estrategia de ocupación territorial en paz que garantice el suministro de los alimentos a la población y por lo tanto no es solo un asunto de garantizar un sistema de vida a los agricultores sino es un tema de seguridad Nacional.
Misión
Liderar los procesos de coordinación, planificación y gestión para el desarrollo rural regional enfocado hacia el ser humano, fortaleciendo sus organizaciones sociales, económicas y ambientales, sistemas de información, agroindustria y oferta de bienes y servicios ambientales y de productos agropecuarios en esquemas de encadenamiento productivo con enfoque de negocios y mercados Regionales, Nacionales e Internacionales.
Según el Decreto 00222 de 2004
- Fortalecer e impulsar el proceso de descentralización del Sector.
- Apoyar su propia conformación y fortalecimiento institucional como forma de garantizar el logro de los objetivos propuestos y la permanencia de la estructura, funciones y procedimiento del mismo.
- Divulgar la política y la oferta institucional de servicios agropecuarios de desarrollo rural, así como las estrategias, planes y programas formulados a nivel territorial.
- Coordinar a Nivel departamental y municipal los esfuerzos globales adelantados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y las entidades adscritas, vinculadas y pertenecientes al sector, las del nivel territorial, los gremios y comunidad rural.
- Gestionar y promover los proyectos estratégicos del sector a nivel territorial que formen parte de las agendas para el desarrollo rural y aunar esfuerzos e intereses para la movilización de los recursos financieros, humanos y técnicos que permitan desarrollarlos por parte de los interesados.
- Fortalecer las instancias técnicas de planificación del sector agropecuario, pesquero, forestal, comercial y de desarrollo rural en las entidades territoriales.
- Promover acuerdos de competitividad de las cadenas productivas a nivel nacional y territorial y brindarles apoyo para su conformación, operación, operación y consolidación.
- Coordinar el cumplimiento de las funciones estratégicas del Sistema Nacional y Departamental del Sector agropecuario, pesquero, forestal comercial y de desarrollo rural, la prestación de los servicios a los sub-sectores y el impulso al proceso de descentralización sectorial.
- Articular las acciones Departamentales con los Sistemas Nacionales de Planeación, medio ambiente y los demás que se establezcan relacionados con los sectores agropecuario, pesquero, forestal comercial y de desarrollo rural, medio ambiente y recursos naturales.
- Dar las recomendaciones correspondientes con base en el seguimiento y evaluación de los organismos constitutivos del Sistema.
- Coordinar a través del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario y Pesquero- CONSEA – la ejecución de Planes, programas y proyectos de las entidades adscritas y vinculadas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con jurisdicción en el territorio departamental.
- Gestionar la celebración de convenios con el Ministerio de Agricultura, para garantizar la presencia Nacional a nivel seccional en términos técnicos, espaciales y logísticos.
- Diseñar, mantener actualizados y divulgar los sistemas de información que se desarrollen en el Sector y sean necesarios para desarrollar los procesos de planificación, análisis y evaluación Departamental.
- Promover políticas y programas sectoriales regionales y nacionales en relación con el medio Ambiente y los recursos naturales renovables del departamento.
- Ejercer en coordinación con las demás entidades del Sistema Nacional Ambiental – SINA - , con sujeción a la distribución legal de competencias, funciones de control y vigilancia del medio ambiente y los recursos naturales renovables, con el fin de velar por el cumplimiento de los deberes del Estado y los particulares en materia ambiental y de proteger el derecho a un ambiente sano.
- Desarrollar en coordinación de las Corporaciones Autónomas Regionales, programas de cooperación e integración con los entes territoriales y limítrofes de los países vecinos dirigidos a fomentar la preservación del medio ambiente común y de los recursos naturales renovables.
- Ejecutar programas que permitan educar, conservar, recuperar, aprovechar y controlar los recursos ambientales del departamento en coordinación con las entidades del SINA y de conformidad con las normas legales vigentes.
- Velar por el cumplimiento y ejecución de las políticas, Programas y Proyectos instaurados en la Dirección de Desarrollo Rural y Ambiental, así como de los Grupos a cargo de ella.
Funcionario | Cargo | No Extensión | Correo Electrónico |
Freddy René Orduz Avendaño |
Secretario de Despacho | 6910880 Ext.1501 | agricultura@santander.gov.co |
Edisson Javier Castañeda López | Dirección de Gestión Rural e Innovación Agropecuaria | (607) 6910880 Ext.1504 | ln.ecastaneda@santander.gov.co |
Andres Norberto Ardila Perez | ASESOR | (607) 6910880 | ln.cbecerra@santander.gov.co |
Carlos Arturo Baron Robles | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1510 | ca.abaron@santander.gov.co |
Josue Vladimir Prada Osorio | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1519 | ca.jprada@santander.gov.co |
Angel Gonzalez Uni | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1514 | ca.angonzalez@santander.gov.co |
Eduardo Ortiz Velasquez | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1509 | ca.eortiz@santander.gov.co |
Leonardo Losada Saavedra | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1502 | ca.llosada@santander.gov.co |
Belisario Macias Esparza | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1522 | ca.bmacias@santander.gov.co |
Henry Alfonso Roa Morales | PROFESIONAL UNIVERSITARIO | (607) 6910880 Ext.1513 | ca.hroa@santander.gov.co |
Irley Eugenia Chamorro Ibarra | PROFESIONAL UNIVERSITARIO |
(607) 6910880 Ext.1511 |
ca.ichamorro@santander.gov.co |
Jorge Hely Suarez Benitez | PROFESIONAL UNIVERSITARIO |
(607) 6910880 Ext.1517 |
ca.jhsuarez@santander.gov.co |
Gladys Jaimez Mateus | TECNICO OPERATIVO | (607) 6910880 Ext.1503 | ca.gjaimes@santander.gov.co |
Nelson Hernandez Dulcey | TECNICO OPERATIVO | (607) 6910880 Ext.1521 | ca.nhernandez@santander.gov.co |
Oorfelina Gonzalez Centeno | SECRETARIA | (607) 6910880 Ext.1515 | ca.ogonzalez@santander.gov.co |
Yolanda Campos Forero | SECRETARIA | (607) 6910880 Ext.1520 | ca.ycampos@santander.gov.co |
Fecha de publicación 24/12/2021
Última modificación 25/01/2023