Reactivamos Comité Departamental de DDHH y DIH
El secretario del Interior Manuel Sorzano, quien lideró el comité, expresó que “es voluntad política del gobernador, seguir promoviendo, garantizando y protegiendo los Derechos Humanos y este es un espacio de concertación y diálogo para puntualizar los temas de preocupación frente al tema”.
En la jornada acompañada por la Fuerza Pública, el Icbf, la Defensoría del Pueblo, las secretarías de Salud y Planeación y demás miembros del Comité, se desarrollaron temas relacionados con las funciones y principios del Comité, entre las cuales se destacan la iniciativa de una política pública que permita fortalecer los procesos y el plan de acción en Derechos Humanos, mapas de riesgo y diagnóstico del Departamento frente al tema.
“Es mucho más fácil para nosotros tener comunicación y análisis sobre lo que pasa en la región en este tema”, dijo Carolina Rubio representante del Comité de Solidaridaridad de Presos Políticos, destacando la importancia del Comité frente a la seguridad de los defensores de DDHH.
Durante el Comité, se analizaron los avances previos logrados hasta el momento por parte de la Gobernación de Santander, como la revisión documental de archivos del Comité, construcción del Banco de Datos de Organizaciones de Derechos Humanos de los diferentes sectores y las provincias, socialización en las provincias, comunicación directa con alcaldes municipales e inclusión a minorías, trazando de esta manera una hoja de ruta para avanzar en su cumplimiento.
Audio Manuel Ricardo Sorzano, secretario del Interior
Audio: Carolina Rubio, representante del Comité de Solidaridad de Presos Políticos