Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres

Fabián Andrés Vargas Porras
Jefe de Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres
Correo: gestiodelriesgo@santander.gov.co
Dirección: Calle 5 No 3-18 CEGIRD ORIENTE FLORIDABLANCA
Teléfono: (607) 6910880 Ext: 2231

Cargando...
Profesión
Abogado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)
Formación Académica
- Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario
- Especialista en Derecho Contractual de la Universidad del Rosario
- Actualmente es candidato a Magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia y Columbia University of New York
Experiencia Profesional
- Se ha desempeñado como abogado externo de entidades como la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), el Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander (IDESAN) y la Gobernación de Santander.
- Fue defensor público para lo administrativo de la Defensoría del Pueblo (Bucaramanga)2018, director administrativo nacional de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. Y con experiencia en docencia universitaria de la facultad de derecho de la UNISANGIL – UNAB.
Objetivo General
Fortalecer el proceso de Gestión del Riesgo en el Departamento de Santander, garantizando el mejoramiento del bienestar, la seguridad y medios de vida de sus comunidades. Contribuyendo así, al desarrollo sostenible del territorio.
Misión
Ser la Oficina de Despacho que oriente y coordine, las acciones encaminadas a fortalecer el Sistema Nacional y Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres. Articulando con las entidades que componen dicho sistema, las acciones tendientes a prevenir, mitigar los riesgos, organizar la atención de emergencia, la reconstrucción en caso de desastres y reduciendo la vulnerabilidad en las poblaciones.
Visión
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, estará articulada con los Concejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), desarrollando acciones tendientes al fortalecimiento de la Gestión del Riesgo y la creación de entornos seguros y confiables. Esto a través del uso óptimo de la tecnología con la finalidad de disminuir las condiciones de riesgo, ofreciendo una respuesta oportuna, mitigando la pérdida de vidas y los costos asociados a los desastres.
1. Dirigir y coordinar el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
2. Disen?ar planes, programas y proyectos para el conocimiento, reduccio?n y manejo de los desastres en el Departamento de Santander en coordinacio?n con la Unidad Nacional para la Gestio?n del Riesgo de Desastres, adscrita a la Presidencia de la República.
3. Disen?ar y coordinar con entidades del departamento la realizacio?n de campan?as educativas a nivel departamental para el conocimiento, reduccio?n y manejo de los desastres en el territorio de Santander.
4. Coordinar con las entidades te?cnicas, operativas y educativas la atencio?n en situaciones de emergencias, calamidad y/o desastres con el apoyo de los Consejos Municipales para la Gestio?n del Riesgo de Desastres.
5. Coordinar actividades con las entidades públicas, entidades privadas y comunidad en general que permitan agilizar los procesos de rehabilitación de zonas de desastres en el departamento de Santander.
6. Apoyar a los Consejos Municipales para la Gestio?n del Riesgo de Desastres en la elaboración de estudios que permitan identificar, áreas potenciales de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en las poblaciones del departamento. En coordinacio?n con las entidades te?cnicas, operativas y educativas que conforman el Consejo Departamental de Gestio?n del Riesgo.
7. Consolidar la información que suministran los Consejos Municipales de Gestio?n del Riesgo de Desastres, relacionados con los eventos de amenaza, vulnerabilidad y riesgo que se presentan en su jurisdicción como insumo para la estrategia y toma de decisiones.
8. Asesorar a los municipios para la creación y organización de los Consejos Municipales de Gestio?n del Riesgo de Desastres en el departamento de Santander.
9. Gestionar recursos para fortalecer la implementación de las políticas de Gestio?n del Riesgo de Desastres en el departamento.
Fecha de publicación 24/01/2022
Última modificación 16/09/2022