El bilingüismo nos une en Santander
Son 116 beneficiarios de 10 colegios públicos de Bucaramanga, de estratos 1, 2 y 3, que ya iniciaron clases en contra jornada para su ultimo grado de bachillero, y que estudiarán tres horas diarias de lunes a viernes, durante un año.
El secretario de Desarrollo Samuel Prada Cobos, destacó la importancia de este programa en el que los jóvenes saldrán certificados en nivel B2 de inglés, “implica un nivel avanzado e inmediatamente esto va a significar para ellos que la empresa Accedo que está en la Zona Franca los vincule laboralmente”.
Los aprendices recibieron kits escolares por parte de la Gobernación de Santander, para iniciar sus clases, de igual forma a los jóvenes que reciben sus clases en el horario de 7 a 10 p.m. y que viven en el sector norte de la ciudad, cuentan con ruta escolar para garantizar su seguridad.
Karen Carreño, estudiante del colegio Aurelio Martínez Mutis, manifestó su alegría al pertenecer a este programa, “a nosotros nos llama la atención poder aprender inglés, poder conseguir algo que no teníamos planeado, porque muchos pensábamos solo mirar como conseguíamos trabajo, pero ya con esta oportunidad tenemos una misión adelante y muchos sueños por cumplir”.
Con esta iniciativa el Gobierno Departamental busca fortalecer las capacidades en inglés de los estudiantes de colegios públicos de Bucaramanga, al tiempo que se generan nuevas oportunidades de empleo para los jóvenes santandereanos. Se espera iniciar otro proceso en donde se puedan beneficiar aproximadamente 500 nuevos jóvenes.
Audio Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo
Audio Karen Carreño, estudiante del colegio Aurelio Martínez Mutis