Balance positivo en recaudo del Impuesto vehicular entregó la Secretaría de Hacienda
La funcionaria también manifestó su preocupación, pues la cartera derivada de este tributo, alcanzó los $313 mil millones, de los cuales, $70 mil millones corresponden a lo que no se recaudó por el pago propiamente del impuesto y $243 mil millones a intereses y sanciones acumulados por el no pago en años anteriores.
Con base en esta situación, el gobernador Didier Tavera Amado, impartió la orden al equipo financiero de la Secretaría de Hacienda, de diseñar las estrategias que permitan incentivar a los deudores, a ponerse al día con el departamento.
Por este motivo, Caballero Ojeda lanzó una advertencia a los morosos: “La Secretaría de Hacienda seguirá trabajando para fiscalizar, notificar, y emplazar a los deudores. Haremos cruce de información con la DIAN y las entidades financieras, para proceder con los embargos de bienes y cuentas de aquellos morosos a los que sea necesario, al tiempo que los invitamos a que aprovechen el descuento del 40%”, puntualizó.
También hizo un llamado a los dueños de motocicletas que le deben al Departamento el impuesto por 108 mil velocípedos que acumulan más de $50 mil millones, los cuales datan desde el 2012 a la fecha.
“Los santandereanos son buenos comprando motos, pero no pagan impuestos y la no recepción de estos recursos, retrasa la inversión en obras para beneficio de todos. Por eso, lo mejor es evitar el pago de intereses y sanciones. Los invito para que se acerquen a la Secretaría de Hacienda, para hacer compromisos de pago”, manifestó.