Entrega de compactadores para recolección de residuos sólidos beneficiará a más de 38 mil habitantes

Son seis municipios que recibieron los vehículos que apoyarán el servicio de aseo en Mogotes, Ocamonte, Sucre, Tona, Charalá y Oiba. Con una inversión que supera los cinco mil millones de pesos, la Gobernación de Santander, a través de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant), amplía la cobertura y avanza para tener territorios más sostenibles.
“Muy buenas noticias para los santandereanos. Estamos entregando vehículos compactadores del programa Plan Agua Vida, donde sin duda se va a facilitar mejorar la recolección de la basura, generar consciencia, cultura ambiental y protección de nuestros ecosistemas”, manifestó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.
El panorama en el municipio de Ocamonte pasaría de un 83% a un 100% de cobertura total, Charalá no cuenta con un vehículo adecuado que impide el correcto funcionamiento, Tona tiene una capacidad del 41% y se proyecta aumentarla a un 50%, mientras que Sucre, Mogotes y Oiba por su capacidad en el área urbana, presentan ausencia en zona rural.
“Un sueño hecho realidad para todos los ocamontanos. Mejora todas las condiciones sanitarias y ambientales de nuestro municipio y la calidad de vida de los ciudadanos. Un agradecimiento especial a la Gobernación de Santander en cabeza del gobernador Mauricio Aguilar y por supuesto a la Esant, quienes hacen posible esta importante ejecución”, aseguró la alcaldesa (E) de Ocamonte, Paola Ardila Martínez.
De los seis vehículos compactadores entregados, cuatro son de 14 yardas (10,7 metros cúbicos) y dos de 17 (13 metros cúbicos) que cuentan con: tanque de lixiviados con capacidad mínima de 35 galones, sistema hidráulico, pintura y acabados en poliuretano, tanque de combustible de 200 litros, baterías de 12 voltios y cámara de reverso con pantalla en cabina, entre otras características, exigidas por la Esant.
A raíz de estas entregas disminuyen las necesidades que se presentan en los territorios como el alto incremento en los costos de operación y que no se cumplían con los estándares para el control de olores y acumulación de lixiviados que se generan por los residuos sólidos, los cuales son vertidos en las vías durante el traslado hasta su disposición final.
El operario auxiliar de Ocamonte, Javier Antonio Carvajal Santos, expresó que “es de gran satisfacción para el municipio porque de verdad se necesitaba, estábamos recogiendo la basura en una volqueta viejita y era muy difícil, ahora sí van a mejorar las condiciones para nosotros”.
ARCHIVOGALERIA(1127)
ARCHIVODISPLAY(20495)
Fecha de publicación 24/03/2023
Última modificación 24/03/2023