En San Joaquín se atiende emergencia generada por fuertes lluvias

En las próximas horas llegará al municipio un carrotanque del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Sdgrd) y la Defensa Civil seccional Santander, con capacidad de 10 mil litros para atender el desabastecimiento de agua que dejó el daño en la bocatoma del acueducto municipal a raíz de las fuertes lluvias de la tarde y noche anterior, que ocasionaron la creciente súbita de las quebradas de alta pendiente La Panamá y La Leona, y que desencadenaron una avenida torrencial afectando parte del casco urbano de San Joaquín y las veredas San Ignacio, Santa Bárbara, Santa Clara y San Isidro.
“Se hace alistamiento de un carrotanque del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo y Defensa Civil que va a estar presente en el municipio del día de hoy entregando y surtiendo de agua potable a los más de 600 habitantes del sector urbano de San Joaquín”, afirmó el director de la oficina de Gestion del Riesgo Departamental (Ogrd), Fabián Andrés Vargas Porras.
El funcionario agregó que se realizó una evacuación temprana de las familias, sin embargo, de acuerdo con los reportes de los organismos de socorro y Gestión del Riesgo Municipal, también se presentaron afectaciones en puentes peatonales, y puentes vehiculares en el sector veredal, así como el cierre de la via San Joaquín-Onzaga, situación que ya se está atendiendo.
“De igual forma en el punto conocido como Santa Clara entre San Joaquín y Onzaga se hace presencia con maquinaria del municipio de Onzaga e Invías para la rehabilitación de los puntos críticos que permita el paso en los dos municipios”.
Es de destacar que durante el proceso de evacuación de las familias, en articulación con la Alcaldía, organismos de socorro y comunidad, se dispusieron de albergues temporales como la casa campesina, la casa cural y varias viviendas de la parte alta del municipio.
Por su parte, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (Cmgr) de San Joaquín continúa la evaluación de daños y analisis de necesidades en los sectores urbano y rural, con el fin de establecer la afectación generada por este fenómeno natural.
Entre tanto, el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental advirtió que el Ideam aperturó una temporada neutral donde hay temperaturas altas, pero con lluvias esporádicas en algunos sectores del departamento, por ello, indicó que es importante que se evite circular por vías que históricamente han presentado deslizamientos, sobre todo en horas de la noche, teniendo encuenta que a pesar de tener temperaturas altas, las lluvias se van a seguir presentando durante este fin de semana.
En San Joaquín se atiende emergencia generada por fuertes lluvias
Fecha de publicación 19/05/2023
Última modificación 20/05/2023