1.180 unidades productivas entregadas en Expedición
Mediante este programa, Arias Rangel podrá contar con los equipos médicos y técnicos necesarios para poner en práctica su profesión, a fin de mejorar las condiciones de vida de su región.
"La verdad no me lo esperaba, me inscribí a este proyecto pero no pensaba que fuera cierto o que fuera a estar seleccionada. La sorpresa fue maravillosa y es una excelente noticia para poderle servir a mi comunidad de Vetas y también de Charta, y para crear empresa", expresó Margareth Arías, tras agradecerle al gobernador de Santander por esta única oportunidad.
Así como ella, 24 microempresarios más de Vetas fueron beneficiados con esta iniciativa que le apuesta a fortalecer la competitividad en el Departamento y a mejorar la calidad de vida de las familias. A la fecha el gobierno 'Santander Nos Une' ha entregado 1.180 unidades productivas en las Expediciones Santander.
"Se trata de aumentar la productividad, que esto se traduce en bienestar para las familias beneficiadas y en una irradiación económica para el área de influencia del negocio. Lo que hacemos es potencializar los mercados y las actividades económicas ya existentes, a través de un estudio previo para conocer cómo fomentamos sus negocios y esto va acompañado de una dotación o equipamiento para que su negocio se mejore", explicó el Mandatario de los santandereanos, mientras conoció las ideas de negocio de cada uno de los beneficiarios del municipio.
Los proyectos productivos están dirigidos para panaderías, papelerías, salones de belleza, restaurantes y posadas. En el sector rural le apuestan a proyectos agrícolas, como las gallinas ponedoras y los ovejos. Además, la comunidad recibe capacitación en cómo administrar sus empresas, y posteriormente se realiza el seguimiento.
Audio Margareth Arias Rangel, beneficiaria
Audio del gobernador Didier Tavera Amado
Experiencias de éxito
Los beneficiarios de Matanza que recibieron unidades productivas el año pasado, aprovecharon la oportunidad para compartir con el Gobernador sus emotivas experiencias de crecimiento profesional y cómo han mejorado sus condiciones de vida.
"Definitivamente ha sido algo excelente. Pues yo antes elaboraba mis pasteles a mano y el tiempo no me rendía igual, ahora con las maquinas que me proporcionaron con este proyecto puedo hacer mucho más, hasta más de cien puedo vender en el día. La situación económica en mi hogar se ha mejorado mucho y ya puedo colaborarle a mi esposo con los gastos”, manifestó Graciela Durán, propietario de una pastelería.