Cesantía definitiva para docentes oficiales
Encuentra los trámites de la autoridad.
Trámite
En líneaSe conoce como: Reconocimiento de las cesantias definitivas
Dependencia:
Secretaria de educación
Obtener el reconocimiento y pago de las cesantías definitivas que tiene todo docente que se retire en forma definitiva del servicio.
Ciudadanos
Extranjeros
Dirección de dependencia:
Ventanilla Forest Gobernación, CL 37 # 10 - 30
Teléfono: (7) 6339666 - 1050
Para la radicación de la información deben ser adjuntados y enviados al siguiente correo, para su respectiva revisión: radicacionprestacionessocialesfomag@santander.gov.co
Hora de atención:
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 12:00 m y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Responsable: Secretaria de educación
Tiempo de respuesta: 70 Día(s) hábiles
Requiere Pago: No
Costo:
No requiere pago
Señor usuario, para realizar este tramite se requiere que siga los siguientes pasos:
Para tener en cuenta:
Cumplir con el tiempo de servicio requerido. Haber realizado los aportes de ley al fondo del magisterio.
- Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite
- Enviar correo a: radicacionprestacionessocialesfomag@santander.gov.co adjuntando escaneados todos los documentos requeridos, en pdf y con buena resolución completamente diligenciados y cumpliendo con las fechas de expedición estipuladas para dicho trámite.
Reunir los documentos y cumplir con las condiciones necesarias para realizar el trámite
- Formato de Solicitud de prestación completamente diligenciado
- Dos fotocopias ampliadas y legibles de la cédula de ciudadanía del educador
- Acto administrativo de retiro definitivo del servicio docente donde se indique la fecha de efectos fiscales
- Original del Certificado de tiempo de servicio expedido por la entidad territorial no superior a tres (3) meses a la fecha de radicación de la solicitud. (Debe contener el tipo vinculación del educador para determinar el régimen prestacional, las novedades administrativas como: nombramientos, traslados, comisiones, permutas, licencias, suspensiones, reflejando el número y fecha de los actos administrativos de las novedades con fecha de ingreso y retiro).
- Original del certificado de salarios expedido por la entidad pagadora, sobre el último salario devengado. (Si el salario ha variado en los tres (3) últimos meses anexar el certificado de los (12) meses del último año de servicio, reflejando el tipo de vinculación del educador, cargo, grado en el escalafón, horas extras certificadas mes por mes, si hubo ascensos en el escalafón certificar a partir de qué fecha sufre efectos fiscales).
- Reporte anuales de las cesantías de 1990 en adelante o reportes desde la fecha de posesión. (Para docentes Nacionales con Régimen de Nacional)
- Certificado de la entidad que cancelaba las cesantías antes de la creación del FNPSM sobre anticipos pagado. (En el que conste los anticipos cancelados o en su defecto certificado de no pago, excepto para los docentes del Régimen Nacional).
- Paz y Salvo expedido por la pagaduría de la entidad empleadora sobre cancelación de pagos y deudas.
- Certificado actualizado de la deuda o en su defecto el paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro (En caso de que las cesantías estén pignoradas al Fondo Nacional del Ahorro, para docentes nacionales o con régimen de nacional).
- Solicitud mediante la cual se solicita el recurso de reposición y/o la revocatoria directa
- Primera copia de la sentencia - (Fallo contencioso Art. 115 del C.P.C.) (Solo para prestaciones con Fallo contencioso)
- Certificado de constancia de ejecutoria de la sentencia - (Fallo contencioso art. 115 del C.P.C.)
FORMATO DE SOLICITUD DE CESANTÍA Y LISTA DE CHEQUEO.pdf
Anotaciones
Señor educador:
- Si la documentación no está completa , su solicitud será devuelta para que anexe los documentos faltantes
- Los términos empezarán a correr una vez se aporte toda la documentación requerida
- Los documentos son exigidos para radicar cualquier prestación, deben presentarse en una carpeta tamaño oficio, debidamente legajados en el mismo.
- Los documentos señalados con ( X ) son requisitos según el tipo de prestación que usted desea solicitar.
Para la radicación de la información deben ser adjuntados y enviados al siguiente correo, para su respectiva revisión: radicacionprestacionessocialesfomag@santander.gov.co
Documentos legales:
- Decreto 2831 de 2005, (Artículo 2 - 5)
- Circular 001 de 2008, (Todos)
- Documento técnico Guía práctica de prestaciones económicas de 2011, (Capítulo 5 )
- Ley 244 de 1995, (Todos)
- Ley 91 de 1989, (Artículo 15 numeral 3)
- Ley 65 de 1946, (Artículo 1)
- Ley 6 de 1945, (Artículos 13, 17, 25)
- Decreto 1160 de 1947, (Todos)