Reliquidación pensional para docentes oficiales
Encuentra los trámites de la autoridad.
Trámite
En líneaSe conoce como: Prestación
Dependencia:
Secretaria de educación
Obtener el reconocimiento y pago de la reliquidación pensional que tiene por una sola vez todo docente pensionado que continúa en servicio activo, y pide el retiro definitivo del servicio público. El valor de la mesada corresponde al 75% de los salarios devengados durante el último año de servicio. Se hace efectivo a partir del día siguiente del retiro definitivo del servicio. No tiene efecto retroactivo sobre las mesadas anteriores al retiro del docente.
Ciudadanos
Extranjeros
Dirección de dependencia:
Gobernación De Santander, CL 37 # 10 - 30 Centro Teléfono: (7) 6339666
Ventanilla Forest Gobernación, CL 37 # 10 – 30 Teléfono: (7) 6339666 - 1050
Ventanilla de Forest Salud, CL 45 # 11 – 52 Teléfono: (7) 6970000
Ventanilla de Forest Idesan, CL 48 # 27 A - 48 teléfono: (7) 6339666 - 1034
Hora de atención:
Lunes a Viernes 8:00 a.m. - 12:00 m y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Responsable: Secretaría de educación
Tiempo de respuesta: 4 Mes(es)
Requiere Pago: No
Costo:
No requieren pago
Condición: Cumplir con el tiempo de servicio requerido y haber realizado los aportes de ley al fondo del magisterio
- Reunir los documentos necesarios para realizar el trámite.
- Enviar correo a: radicacionprestacionessocialesfomag@santander.gov.co adjuntando escaneados todos los documentos requeridos, en pdf y con buena resolución completamente diligenciados y cumpliendo con las fechas de expedición estipuladas para dicho trámite.
Documentos
- Formato de solicitud reliquidación pensional
- Cédula de ciudadanía : o cédula de Extranjería si es Extranjero del educador, la cual debe estar ampliada y legible.
- Certificado de Tiempo de Servicio expedido por la Entidad Territorial o entidad competente: Con fecha de expedición no superior a tres (3) meses a la fecha de radicación de la solicitud, debe contener el tipo de vinculación, Nombramientos, traslados, comisiones, permutas, licencias, suspensiones, y demás novedades administrativas. Si ha laborado en otras entidades adjuntar certificación de tiempo de servicio con los mismos requisitos anteriores.
- Certificado de salarios de todo el tiempo cotizado, expedido por la entidad competente: Debe contener el tipo de vinculación del educador, cargo, grado en el escalafón, si hay extras certificarlas mes por mes, si hubo ascensos en el año de adquisición del estatus certificar a partir de qué fecha surte efectos fiscales, último salario devengado mensualmente a la fecha de retiro del servicio (reliquidación) y salario devengado a la fecha de valoración o ultimo año a la fecha de valoración. Este certificado debe indicar los aportes de ley al Fondo del Magisterio.
- Comprobante de pago de la última mesada pensional
- Resolución de retiro definitivo del servicio docente: Donde se indique la fecha de efectos fiscales, haber realizado los aportes de ley al fondo del magisterio, cumplir con el tiempo de servicio requerido.
- Solicitud mediante la cual se solicita el recurso y/o la revocatoria directa: Para los docentes que apliquen el recurso de reposición
- Primera copia de la sentencia- fallo contencioso Art. 115 del C.P.C.: Solo para prestaciones con fallo contencioso.
- Certificado de constancia de fecha de ejecutoria de la sentencia.
- Cuando se presenten tiempos de servicio diferentes a los registrados en la entidad, el docente y/o beneficiarios debe aportar certificación laboral por cada entidad, donde indique tiempo de servicio y la entidad a donde se hicieron los aportes.
Anotaciones
Documentos legales:
- Documento técnico Guía práctica de prestaciones económicas - FOMAG de 2011, (Capítulo 5)
- Decreto 2831 de 2005, (Artículos 2 - 5)
- Ley 71 de 1988, (Artículo 9)
- Decreto 3752 de 2003, (Artículo 2)
- Ley 100 de 1993, (Artículo 150)
- Circular 001 de 2008, (Todos)