Gobernación de Santander

SIEMPRE AMBIENTAL Y SOSTENIBLE

Cargando...
Cargando...
QR Ambiental

ENLACE DE INSCRIPCIÓN

La Gobernación de Santander y la Escuela Superior de Administración Pública pone a disposición de las entidades públicas el siguiente curso:

“conservación de la biodiversidad a nivel municipal: Instrumentos económicos de Financiación y gestión del suelo”:

Enlace de inscripción:

 https://sirecec3.esap.edu.co/Cliente/Inscripcion?idCapacitacion=17244

Código de Verificación: SANTANDER2022

 

                                        

 

 

Para despejar inquietudes y dudas que se generen del curso, te invitamos a Abrir este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp:

 

 CURSO-CONSERVACION-BIODIVERSIDAD.png

Metodología

La modalidad de este curso es virtual, a distancia y de autoformación, consta de dos unidades con sus respectivas temáticas, en las cuales los funcionarios desarrollarán actividades o cuestionarios, donde aplicarán los conocimientos adquiridos, por medio de las herramientas de trabajo de la plataforma Moodle. Estas serán evaluadas por los tutores del curso y se entregará el certificado a los participantes que cumpla los objetivos del curso..

Dirigido a: Los funcionarios públicos y/o personas que presten servicios públicosen las entidades territoriales de los 87 municipios del Departamento de Santander

                                                                                                    

 

metodologia

CURSO CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD A NIVEL MUNICIPAL: INSTRUMENTOS ECONÓMICOS, DE FINANCIACIÓN Y DE GESTIÓN DEL SUELO

SIEMPRE AMBIENTAL Y SOSTENIBLE: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A FUNCIONARIOS PUBLICOS DE LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Reconocer los principales instrumentos económicos, de financiación y de gestión del suelo para la conservación de la biodiversidad a nivel municipal, a partir de la apropiación de sus características principales, de manera que pueda identificar los que más se ajusten a las necesidades y oportunidades del territorio.
Identificar elementos clave del contexto de utilización de los instrumentos, a partir de orientaciones y casos en diferentes municipios, con el fin de que pueda seleccionar los que más se ajusten a las necesidades y oportunidades del territorio.

     
 

ESTRUCTURA TEMÁTICA: 

Unidad 1

Instrumentos económicos, de financiación y de gestión del suelo: qué son y qué relación tienen con la conservación de la biodiversidad en los municipios.

Unidad 2

Orientaciones para la selección de instrumentos económicos, de financiación y de gestión del suelo.

AULA VIRTUAL

Ir al link: https://extensionesap.esap.edu.co/

 

Ingresa

AULA VIRTUAL

Realizado por

Convenio Interadministrativo entre la Gobernación de Santander y la ESAP


Número de visitas a esta página 1316
Fecha de publicación 25/01/2022
Última modificación 06/09/2022