Oferta de oportunidades con el programa Prointegra dirigido a mujeres víctimas del conflicto armado

Esta iniciativa busca apoyar los proyhectos productivos de integración, reparación y superación de las familias afectadas a través de un Fondo Rotatorio de Financiamiento para emprendimientos y fortalecimiento de actividades económicas.
Por eso, el gobierno de Mauricio Aguilar Hurtado, a través de la Dirección Integral a Víctimas de Santander, hace una invitación a todas las mujeres que pertenecen a la población vulnerable desplazada para que se postulen a esta estrategia que en convenio con Deutsche Gesellschaft Fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Gmbh y la Corporación Fondo de Apoyo a Empresas Asociativas (Corfas) busca apoyar la idea, creación y desarrollo de sus emprendimientos.
“Son 36 cupos que están disponibles, y que desde hoy pueden hacer sus inscripciones, esta es una gran oportunidad para fortalecer sus modelos de negocio y generar una mayor sustentabilidad económica para sus familias”, afirmó el secretario del Interior, John Jaime Ruíz Macias.
Para aplicar a esta oportunidad, las postulantes deben residir en los municipios de Piedecuesta, Tona, Matanza, Girón, Lebrija, Floridablanca, Rionegro y Suratá. Además el hecho victimizante sufrido debe ser posterior al año 2008.
Para participar de esta oportunidad, debe acercarse a la Casa de Mujeres Empoderadas ubicada en la calle 51 # 36 – 18 barrio Cabecera y pedir el formulario de inscripción, también puede hacerlo de manera virtual, llenando sus datos en el siguiente link: https://santander.gov.co/publicaciones/9240/formulario-fortalecimiento-de-actividades-economicas-financiamiento-para-emprendimientos/
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 31 de mayo o hasta completar la totalidad de los cupos.
Oferta de oportunidades con el programa Prointegra dirigido a mujeres víctimas del conflicto armado
Fecha de publicación 18/05/2023
Última modificación 18/05/2023